Amapola (Papaver rhoeas)
Planta
Pariente de la adormidera (Papaver somniferum), de donde se extrae el opio, esta especie no posee morfina y se ha usado desde antiguo para calmar los accesos de tos y provocar el sueño, ya que posee propiedades sedantes. El nombre genérico papaver es el mismo con el que los romanos conocían a la adormidera y se cree que deriva del celta "papa", papilla, ya que las semillas se molían para añadir a la comida de los niños con el fin de que se adormecieran , mientras que el epíteto rhoeas proviene del vocablo griego "rhoia", granado, por el parecido con las flores del mismo.
|
Cardo Mariano (Silybum marianum)
El Cardo Mariano pertenece a la familia de las tubulifloras, que
comprende unas 14.000 especies distribuidas por
todo el planeta,
es una planta vigorosa mas conocida como cardo borriquero
que tras vivir dos años, se seca y muere.
Muy frecuente en todo el territorio en terrenos baldíos y al pie
de los muros.
|
Dedalera (Digitalis purpurea )
L
Planta de hasta 150 cm.
Posee un tallo largo y simple, pubescente. Presente
hojas basales verdes de 10 a 30 cm.,
ovalado-lanceoladas que son vellosas, especialmente
en su envés. Su margen es ligeramente dentado. Sus
inflorescencias aparecen en forma de una espiga
larga y delgada, sin ramificaciones. Sus flores, de
entre 4 y 5 cm. de largas, tienen una corola tubular
que parece un dedal alargado (de ahí su nombre) de
color rosa vivo, con manchas purpureas sobre fondo
blanco en el interior, que es peloso. El cáliz tiene
5 dientes, y el fruto se encuentra en una cápsula
globosa.
Cultivo:
|
Manzanilla (Matricaria recutita o Matricaria chamomilla )
Planta silvestre que suele crecer en pastos, campos abandonados y bordes de caminos. La manzanilla es originaria de Europa, Asia y norte de África, actualmente se cultiva en todo el mundo tanto en jardinería, como por sus propiedades medicinales.
Muy conocida y utilizada desde la
antigüedad por los egipcios, romanos y griegos que la utilizaban
contra las enfermedades del hígado y los dolores intestinales.
Otros nombres populares: manzanilla dulce, manzanilla alemana, camomilla, manzanilla de Aragón, manzanilla húngara, magarza. |
Ombligo de Venus (Umbilicus rupestris)
Hábitat: En oquedades, grietas, muros, troncos, tejados, etc. Otros nombres populares : escudetes. oreja de abad, sombrerillos, vasillos, cazoletas, engordalobos, magretas, matalobos, sombrericos.
Floración: Abril-Mayo
Esta planta la conocí por el nombre de carouquelos
|